domingo, 27 de marzo de 2011

Otra realidad: El show de Truman

Jim Carrey es Truman, el protagonista de una original y brillante comedia dramática del año 1998. El Show de Truman (The Truman Show) es una película estadounidense dirigida por Peter Weir. La película es una obra maestra con una increíble carga social y emocional.


Hay cosas en la vida que das por hecho, no te planteas que puedan ser de una forma distinta a la que siempre has conocido, nunca has pensado que quizás las cosas no son como crees, o como te han hecho creer. Más allá del argumento y de la historia que narra la película El Show de Truman pretende dar un lugar a la reflexión.

Ser dueño de tu propia vida es una idea fija que hay en cada una de la mente de todos y cada uno de nosotros. Pero… ¿y si tu madre no fuera tu madre? ¿Y si el mejor papel que representa tu mujer es ser justo eso, tu mujer? ¿Y si sale el Sol tan sólo porque lo decide un guión? Quizás estos son sólo aspectos concretos, hechos cotidianos que esta obra maestra quiere ridiculizar. Sea como sea, hace que nos paremos y pensemos en lo que es la vida, en lo que representa nuestra vida y en lo que las personas están dispuestas a hacer bajo cualquier circunstancia y con cualquier objetivo.

Hablemos ahora de la ética. Podría recurrir a mil y un diccionarios para resolver la definición de esta controvertida palabra, la “ética”. ¿Qué es la ética? No creo que haya ni una sola definición que se acerque, fundamentalmente porque la ética es una forma de entender el mundo. Entenderlo desde nuestra perspectiva. Tener o no ética es como tener una tarjeta de crédito, es personal e intransferible. Y además, tiene un “PIN” secreto. Un “PIN” porque es eso, personal e intransferible y secreto porque está dentro de nosotros, y sólo lo revelaremos si queremos, pero de ello no depende para nada ni influye al del otro. Las convicciones sociales, los roles que jugamos en la vida, las amistades, los círculos sociales en los que nos movemos, y mil ejemplos más, todo depende para la construcción de la ética y de su significado para cada persona. Todo es relativo.

Con la ética podemos entender cómo es posible que un país entero siga la vida de alguien que se encuentra “encerrado” en un mundo creado para él, donde la preocupación principal es si se reencontrará con el amor de su juventud, más de que si algún día sabrá o no la verdad de su vida. Podemos entender, también gracias a la ética, cómo puede alguien vender su vida por otro sólo por un trabajo como actor o actriz de un reality extremo.

Argumento:

La historia que narra el Show de Truman es la de un huérfano que es adoptado por una productora audiovisual. Pero esto tan sólo es la base. La productora emite en el programa The Truman Show la vida de su protagonista, Truman, desde su nacimiento, creando para él otra realidad. Su vida es la de una persona "normal", con unos padres ficticios, una mujer, amigos, un trabajo... Todo ha sido creado y moldeado para él.  Todo iba bien hasta que las cosas se empiezan a torcer.

Ficha de la película

Título original: The Truman Show
Título: El Show de Truman

País: Estados Unidos
Año: 1998
Género: Comedia dramática
Duración: 102 minutos
Productora: Paramount Pictures

Dirección: Peter Weir
Producción: Edward S. Feldman, Andrew Niccol, Lynn Pleshette, Richard Luke Rothschild, Scott Rudin, Adam Schroeder
Guión: Andrew Niccol
Música: Philip Glass
Sonido: -
Fotografía: Peter Biziou
Montaje: -


Reparto

Truman - Jim Carrey
Madre de Truman: Holland Taylor
Mujer de Truman: Laura Linney
Sofía - Natascha McElhone

Premios

Globo de Oro: Mejor actor drama (1999)
Globo de Oro: Mejor actor de reparto (1999)
Globo de Oro: Mejor banda sonora
Premio BAFTA: Mejor director
Premio BAFTA: Mejor guión original
Premio BAFTA: Mejor diseño de producción

No hay comentarios:

Publicar un comentario